Autor: Carlos Berbeci
En el año 2008 nace una de las tecnologías más importantes de este siglo, llega un nuevo ecosistema con una caja de herramientas listas para iniciar la trasformación financiera del mundo, bitcoin como tecnología apuesta a la descentralización y el uso de la blockchain, para tener el verdadero control de nuestros recursos financieros.
En esa visión disruptiva nace bitcoin como criptomoneda, nadie creía en ella los mercados tradicionales junto a sus expertos eruditos solo veían esta innovación tecnológica como pasajera, pero muchos de ellos ignoraron la máxima de las nuevas tecnologías llegan para quedarse, y no nos preguntan si queremos usarlas o no simplemente se instalan en nuestras vidas sin preguntar, esto me permite plantearles la siguiente interrogante ¿estas (nombre) preparad@ para afrontar este enorme reto? Si tu respuesta es si te felicito perteneces a ese 1% de la población mundial que maneja y usa criptomonedas y sus tecnologías asociadas. Pero si tu respuesta es no, quiero dejarte 5 cosas que aprender ya..
- Las criptomonedas utilizan una tecnología llamada blockchain o cadena de bloque, que permite guardar cada transacción y tus activos digitales en una red que está en todo el mundo y nadie puede violentarla para bloquear tus fondos, esto es la diferencia con tus bancos que te hacen creer que tienes el control de tus recursos, pero quiero decirte que no, ellos son los dueños de todo, en cambio al usar criptomonedas tu eres el dueño de tu propio banco.
- Tus recursos puedes enviarlos de manera Inmediata a cualquier parte del mundo que desees en cuestión de segundos habrá llegado al destinatario, esto refleja su uso potencial como pasarela de pago global sin intervención de grandes trasnacionales que pueden bloquearlos o usarlos para lucrarse.
- La seguridad es su principal fortaleza, se usa tecnología de almacenamiento por bloques conocida como blockchain donde cada miembro o nodo de la red verifica cada transacción o registro usando criptografía con complejas fórmulas matemáticas esto evita el doble gasto.
- Es transparente, gracias al proceso de descentralización que gestiona la blockchain o cadena de bloque, se consigue la transparencia absoluta de cada transacción hecha en la red, todos los registros son anotados en un libro contable y público que puede ser consultado por un explorador de bloques, esto permite que cada movimiento sea claro permitiendo generar confianza en este nuevo paradigma financiero.
- Las criptomonedas son deflacionarias, esto quiere decir que al contrario de la inflación usted puede proteger sus recursos usándolo como herramienta importante contra la crisis, ya que su valor está sujeto a la oferta y la demanda en tiempo real en los mercados financieros, así mismo es importante dejar claro que en el caso de bitcoin existen solo 21.000.000 millones de criptomonedas de las cuales hay en circulación 18.690.125 BTC para el momento que escribo este artículo esto representa un 89% de los btc minados, con esto podemos hacernos una idea del crecimiento en el uso de esta innovadora tecnología. Al lograr minarse el ultimo bitcoin se convertirá en el oro digital producto a su escasez.
Como podemos ver estos son tan solo 5 cosas que debes saber sobre las criptomonedas, les incentivamos para que sigan aprendiendo, estudiando cada día para lograr entender la dinámica de los nuevos mercados financieros.